DESAPARECIDO POLÍTICO DE LA IV REPÚBLICA

DESAPARECIDO POLÍTICO DE LA IV REPÚBLICA

domingo, 19 de octubre de 2025

La corrupción llegó al Nobel de la Paz

#insurgenciadelsigloxxi 

Otra forma de informar y opinar. @omahdez78 / @omarhdez52-1 / omarhdez78 / omarhdez356628 

¡Sin memoria no hay Victoria!


La corrupción llegó al Nobel de la Paz 

No es la intención vilipendiar un Premio Nobel de la Paz que ha tenido grandes ganadores, pero se dejó infiltrar por la politiquería, ambiciones de grupos y a la vista están los resultados.

Se cierne sobre el mundo una sombra de desilusión: el conformismo ante un Nobel de la Paz mal elaborado, peor concebido y pésimamente manipulado. Este galardón, antaño faro de esperanza, ve hoy cómo su prestigio se nubla bajo el velo de denuncias por apuestas y filtraciones que manchan lo que se creía un bastión impenetrable a la corrupción. Ya la mera calidad de los competidores presagiaba un desenlace de esta índole, un final amañado en el que la maquinaria de la mafia, que nunca ha dejado de existir, se puso en marcha.

La jugada fue cínica y calculada. Cuando Marcos Rubio inscribió a María Corina Machado, sus intenciones eran transparentes: eliminar del camino al hombre considerado ganador seguro, Donald Trump, quien mismo proclamaba sus méritos por haber "acabado con siete guerras". Fueron reveladoras y sentenciadoras sus palabras al declarar que quien finalmente ganó el premio "no había realizado nada constructivo para la Paz en el mundo". Con esa afirmación, Trump no solo desacreditó a su rival, sino que presenció cómo ocurría lo insólito: en una inversión grotesca del protocolo, fue el ganador quien llamó a felicitar al perdedor, acto que en el argot delictivo se conoce como "huir cobardemente hacia adelante", una confesión tácita de culpa tras la fachada de una dama mostrar caballerosidad, que no se correspondía con la costumbre del binomio perdedor-ganador: Trump no llamó para felicitar, lo llamaron a él.

El objetivo de Rubio era demostrar que Trump y sus favoritos son derrotables. Y así, con las elecciones de medio término aproximándose en un país económicamente paralizado, la maquinaria se acelera con una meta clara: buscar la derrota y el posterior encarcelamiento de Donald Trump, arrastrando sus 'affaires' con Epstein y las redes de pederastia donde se encuentra inmerso el expresidente colombiano Andrés Pastrana, quien a su vez apoya a la ganadora del Nobel. Esta cadena de complicidades se envenena en su origen, al revelarse que la laureada es también hija política del narcotraficante #82 según los expedientes de la DEA: el Dr. Varito, Álvaro Uribe Vélez, señalado como el mayor narcotraficante de Colombia, heredero de Pablo Escobar y de sus métodos más brutales, como lo atestiguan los crímenes de los "falsos positivos".

Este entramado ha diluido cualquier efecto anestesiante que el Nobel de la Paz pudiera tener. La ganadora aparece ahora paralizada, carente de propuestas y sin estrategias para capitalizar un premio cuyo velo de duda ha creado una mancha imborrable. El futuro de su cacareado prestigio se ve comprometido al mezclarse con una política intervencionista por parte de Noruega, que se dejó influenciar por Thor Halvorsen López, primo hermano de Leopoldo López, lo cual ha envilecido el galardón al otorgarlo de forma corrupta, sin medir las consecuencias, tan solo por complacer apetencias y caprichos personales.

Hoy se cosechan truenos y relámpagos de los huracanes sembrados por esta mafia que María Corina Machado confirma, junto a Trump, Rubio, Uribe, López, Ledezma y toda una cohorte de fracasados golpistas, terroristas y fascistas. Todos ellos se encarnan en un solo tipo de personaje: los pitiyanquis, traidores a la patria de Bolívar, cuyo legado de traición y corrupción ahora empaña para siempre la dorada medalla de la paz.

Ya en los corrillos de apuestas en el mundo se filtraban nombres de posibles ganadores, tan igual que en las apuestas de caballos, envileciendo el propósito que se seguía con ese premio, cayendo sobre el una tela de juicio y desprestigio que personas honorables que lo habían conquistado ahora critican ese mal proceder y de politiquería barata del más repudiable estilo, que choca con la filosofía del realismo mágico creativo muy caribeño, nuestro.

Cosas veredes Sancho.

omarhdez78.blogspot.com

No hay comentarios: