DESAPARECIDO POLÍTICO DE LA IV REPÚBLICA

DESAPARECIDO POLÍTICO DE LA IV REPÚBLICA

viernes, 3 de octubre de 2025

**Francisco del Carmen de la Trinidad Carvajal - Al Panteón Nacional**

 #insurgenciadelsigloxxi

Otra forma de informar y opinar. @omahdez78 / @omarhdez52-1 / omarhdez78 / omarhdez356628

¡Prohibido Olvidar - Sin memoria no hay Victoria!

** Francisco del Carmen de la Trinidad Carvajal - Al Panteón Nacional **

¡Ciudadanos y autoridades de la Patria! ¡Hijos de la tierra de Aragua de Barcelona!

La historia de Venezuela está tejida con el valor y la gloria de sus hijos más ilustres. Entre ellos, brillan con fuerza propia los nombres de José Tadeo Monagas, criado en nuestras tierras y casado con una araguense y José Gregorio Monagas, nacido en Aragua de Barcelona, próceres cuyos restos descansan con honor en el Panteón Nacional, como eterno reconocimiento de la nación.

Sin embargo, la justicia histórica permanece incompleta. Existe un nombre, un héroe de linaje plebeyo pero de corazón gigante, al que se le ha negado el lugar que por derecho y por ley le corresponde: ** Francisco del Carmen de la Trinidad Carvajal, el indomable “Tigre Encaramado”. **

Su exclusión no es un simple olvido; es una deuda pendiente que clama al cielo. Y esta deuda tiene un sustento legal irrefutable:

· Decreto del 27 de marzo de 1874
· Decreto del 13 de marzo de 1876

Firmados por el entonces Presidente de la República, General Antonio Guzmán Blanco, estos decretos son ley y orden. En su **Artículo 1°, se eleva al altar de la patria a los "Generales, Coroneles y Ciudadanos Eminentes".** Allí, en letra impresa y ley vigente, aparece inscrito nuestro prócer, el Tigre Encaramado.

¿Por qué entonces, después de casi 150 años, este mandato no se ha cumplido? La respuesta yace en una calamidad que ha persistido a través de los años: la flojera y la indiferencia de nuestras autoridades en el Estado Anzoátegui. Gobernadores, consejos municipales y alcaldías, desde la IV República hasta hoy, no han sabido, no han querido o no se han propuesto hacer justicia. Mientras hemos visto cómo en los últimos 26 años otros próceres y ciudadanos eminentes han sido llevados a su merecido sitial, nuestras autoridades han hecho caso omiso. La comodidad ha vencido al deber.

Pero el ejemplo reciente existe, el 24 de junio de 2017, al cumplirse los 194 años de la Batalla de Carabobo, El Negro Primero, Pedro Camejo, fue trasladado al Panteón Nacional porque hubo voluntad para cumplir con el protocolo. Este demuestra que el camino es claro y posible.

En ese sentido propongo un camino, no es el único, las autoridades buscarán el más expedito que agilice los trámites en coordinación con autoridades de las instituciones del Estado.

1. Conformar una Comisión Oficial: El Gobernador de Anzoátegui y la Alcaldesa del Municipio Aragua de Barcelona deben nombrar de inmediato una comisión especial para liderar este proyecto.

2. Cumplir el Protocolo: Elaborar la urna de madera de caoba de la más alta calidad, tal como exige el ritual de honor.

3. Simbolizar su Sacrificio: Al no existir restos identificados, la historia popular recoge que su cuerpo fue colocado en una fosa común, entonces se debe recoger tierra sagrada de siete campos de batalla donde el Tigre Encaramado luchó por nuestra libertad, incluyendo tierra cercana a la iglesia de su ciudad natal, que por fatalidad del destino su última batalla la dio en las adyacencias de la iglesia, en las cercanias de donde hoy está un busto suyo.

4. Solicitar a la Asamblea Nacional y a Presidencia de la República tan Magno acto: Gestionar formalmente ante el Poder Legislativo y el Ejecutivo la ejecución del decreto presidencial para su traslado simbólico al Panteón.

Este no es un simple acto protocolario; es un acto de justicia histórica, de reivindicación de nuestro legado oriental y de afirmación de nuestra identidad. El Tigre Encaramado no es solo un nombre en un decreto polvoriento; es un símbolo del corazón del pueblo llano que también sudó, sangró y murió por la independencia.

¡Pongamos fin a la indiferencia! Exijamos a nuestras autoridades que actúen con la urgencia que la historia demanda. El olvido también es parte del incumplimiento de nuestros deberes. Estimulemos a nuestros ciudadanos a conocer y reclamar este legado. Que la tierra de Aragua de Barcelona, cuna de héroes, vea por fin a uno de los suyos ocupar el sitial de honor que se ganó con su valor.

¡Que se cumpla la ley! ¡Que se haga justicia! ¡Que el Tigre Encaramado ocupe su lugar en la Gloria del Panteón Nacional!

¡El mañana es hoy mismo!

Omar José Hernández Borges
Cosas veredes Sancho.
omarhdez78.blogspot.com

======================================

         ESTADOS UNIDOS DE VENEZUELA

                       GACETA OFICIAL

       Caracas, lunes 13 de marzo de 1876

                              SUMARIO

               Presidencia  de la República

Decreto que acuerda se trasladen al Panteón Nacional los restos de los Próceres de la Independencia y Ciudadanos Eminentes que en el se expresan.

            PRESIDENCIA DE LA REPUBLICA

                  Antonio Guzmán Blanco

Presidente Constutucional de los Estados Unidos de Venezuela

                               DECRETO

**Art. 1°. Serán trasladados al Panteón Nacional de acuerdo a lo preceptuado en mi decreto de 27 de marzo de 1874, los restos de los Proceres de la Independencia y Ciudadanos Eminentes que a continuación se expresan.**

                               GENERALES

Francisco Miranda - Santiago Mariño - Antonio José Sucre - José Félix Rivas - Juan Bautista Arismendi - Manuel Piar -  Lino Clemente - Carlos Soublette - Juan José Flores - Gregorio Mac Gregor - José Tadeo Monagas - Bartolomé Salom - Jacinto Lara - José María Carreño - Маriano Montilla - Manuel Manrique - Tomas Montilla - José Gregorio Monagas - F. Rodríguez del Toro - Manuel Cedeño - José Antonio Páez- Luis Brion - Rafael Urdaneta - José Francisco Bermúdez - Manuel Valdés - Pedro León Torres - José A. Anzoátegui - Vicente Parejo - Antonio Valero - Felipe Macero - Julian Infante - Pedro Hernández - Demetrio Alfaro - Judas Tadeo Piñango -  Francisco Conde - Manuel Isava - José María Zamora - Cruz Carrillo - Francisco Carmona - José Gabriel Lugo - Pedro Zaraza - Ambrosio Plaza - José Félix Blanco - José Mires - Francisco Esteban Gomez - Laurencio Silva - Ramón Ayala - Juan Pablo Ayala - Agustín Armario - Pedro María Freites - Francisco F. Rivas - Diego Ibarra - Juan Escalona - Florencio Palacios - Leandro Palacios - Pedro Briceño Méndez - Antonio Padilla - Daniel F. O'Leary - Comelio Muñoz - Francisco de P. Alcantara - Antonio Muñoz Tébar - Juan Antonio Muñoz Tébar - Rafael Guevara -Gabriel Guevara - Juan Antonio Sotillo - Florencio Jiménez - Justo Briceño - Miguel Guerrero - Pablo Morales - Francisco Ascúe - José Antonio López - Francisco González Moreno - J. A. Gutiérrez Piñeres - Francisco Solá -Juan D' Evereux - Domingo Montes - Andrés Rojas - Francisco Rojas - Trinidad Portocarrero - Francisco Avendaño - Miguel Borrás - Manuel Cala - José Ignacio Pulido - Miguel Zarraga - Renato Beluche - Carlos Castelli - Guillermo Iribarren - José Manuel Olivares - Francisco Carabaño - Fernando Toro - Raimundo Freites - Pedro Muguersa - José Gabriel Pérez - Luis Urdaneta - Juan Paz Castillo - José Salcedo - Vicente Castro - Andrés Monte - José María García - Juan Ústar - Pedro Rodriguez  - José Alcalá Valentin García - Miguel Arismendi - Esteban Herrera - Ramón Hernández Álvarez - Manuel Figueras - José González - Pedro Torres - Francisco Lugo - José María Melo - Eduardo Stoford - Nicolás Arriojas - Fernando Figueredo - Francisco J. Maiz - Ramón Burgos - Joaquin Maneiro - Juan de Dios Infante

                           CORONELES

Luciano D'Eluyar - L. M. Rivas Dávila - Vicente Campo Ellas - Francisco Antonio Paul - Miguel Carabaño - Juan N. Fernández - Diego Jalón - Felipe Esteves-Carlos J. Rojas - Antonio Díaz - Francisco J. Gutiérrez - Antonio Rosales - **Francisco Carvajal** - Diego Vallenilla - Ramón Nonato Pérez - Blas Paz Castillo - Francisco Mina - Francisco Aramendi - Manuel Villarroel - Asunción Farreras - Ramón Contasti -Francisco Barroso - Juan Montes - José G. Sucre - Sebastián Boguier - Gualterio Chitty - Nicolás Joly - Manuel Tinoco - Roberto B. Wilson - Francisco Salias - J. M. Delgado Correa - Manuel María Guevara - Pedro Goitía - Manuel Blanco - Miguel Sagarzazu - Juan Lecumberri - Diego J. Jugo - Francisco Hurtado - Atanasio Girardot - Pedro Sotillo - Manuel López - Eduardo A. Hurtado - Juan Padrón - Francisco Guerrero - J. Miguel Lares - Doroteo Hurtado - Juan José Conde - Jose H. Mujica - Alonso Gil - Carlos Padrón - Ramón Chipia - José Ucroz - Dolores Hernández - Juan Landaeta - Francisco Montes - Manuel Jiménez - Nicolás Arévalo - Antonio Nicolás Briceño - Miguel Valdez - Vicente Landaeta - José María Sucre - Juan José Valdez - Eugenio Rojas - Manuel Ruiz - Domingo Vallenilla - José H. Sistiaga - Matias Padrón - Manuel Rosales - Juan P. Liendo - Ignacio Ramos - Manuel Vásquez - Miguel Palacios - Antonio García Varona - Francisco Torres - Guillermo Smith - Ramón Pérez - Juan A. Mirabal - José I. Torres - Juan de D. Monzón - Pedro Celis - Miguel Cegarra - Juan J. Quintero - Jesús Barreto - Manuel Ricaurte - Segundo Primera - Rafael Picazo - Valentín Rojas - Miguel Pereira - Lucas J. Urra - Juan Garcés - Bernardo Bermúdez.

            CIUDADANOS EMINENTES

José María España - Manuel Gual - Pro. P. Cortés Madariaga - Doctor Juan Germán Roscio - Andrés Bello - Francisco A. Zea - Cristóbal Mendoza - Doctor Francisco A. Soto. - Lcdo. Diego B. Urbaneja - Doctor Felipe Fermin Paúl - Martin Tovar - Doctor Francisco J. Yanes - Francisco J. Ustáriz - Doctor Fernando Peñalver - Doctor José Angel Alamo - Lcdo, José Prudencio Lanz - José Rafael Revenga - Doctor José María Vargas - Sra. Luisa Cáceres de Arismendi - Lcdo. Francisco Aranda - Francisco Iturbe - Ilimo. Ramón Ⅰ. Méndez - Ilimo. Ignacio Fernández Peña - Illmo. Fernando Talavera - Ilimo. Mariano Fortique - Doctor Tomás José Sanavria - Doctor Carlos Arvelo - Estanislao Rondón - Doctor Wenceslao Urrutia - Doctor Miguel Peña - José María del Castillo - Dr. Andrés Narvarte - Juan Manuel Cajigal - Santos Michelena - Manuel Felipe Tovar - Doctor Pedro Gual - Domingo Briceño Briceño - Pro. Doctor José Cecilio Ávila - Pro. Doctor Rafael Escalona - Fermin Toro - Tomás Lander - Doctor José Manuel García - Doctor Alejo Fortique - Coronel Agustin Codazzi - Doctor Manuel María Echeandía.

Art. 2°. Los gastos de exhumación, traslado e inhumación se harán por cuenta del Erario Nacional.

Art. 3°. Por resolución especial se nombrará una Junta compuesta de tres ciudadanos, que deberá correr con todo lo relativo a la traslación e inhumación de los mencionados restos, tomando las providencias que el caso requiera, para el cumplimiento de su encargo, tanto respecto de los restos que se encuentren depositados en territorio de la República como de los que existan fuera de ella.

Art. 4°. El Ministerio de Hacienda pondrá a disposición de la expresada junta los fondos necesarios para el desempeño de su comisión, previa la orden correspondiente que al efecto librará, en cada caso, el Ministerio de Relaciones Interiores.

Act 5° Los particulares podrán dirigirse al Ministerio de Relaciones Interiores, solicitando la traslación de los restos de sus deudos, que tengan derecho a ser colocados en el Panteón Nacional y que no se hallen incluidos en las listas procedentes.

Art. 6° Oportunamente se designarà el dia en que deban celebrarse honras funebres en obsequio de los Proceres y Ciudadanos Eminentes que se hayan Trasladado al Panteón Nacional.

Art. 7° El Ministerio de Relaciones Interiores y el Gobernador del Distrito Faderal, quedan encargados de la ejecución de este Decreto.

Dado, firmado de mi mano y refrendado por Ministro de Relaciones Interiores, en el Palace Federal, en Caracas a 11 de febrero de 1876.

**GUZMAN BLANCO - Refrendado - El Ministro de Relaciones Interiores, J. P. Rojan Paúl.**

No hay comentarios: