DESAPARECIDO POLÍTICO DE LA IV REPÚBLICA

DESAPARECIDO POLÍTICO DE LA IV REPÚBLICA

miércoles, 12 de noviembre de 2025

Una Oda para los de Setenta y Más

 #insurgenciadelsigloxxi

Otra forma de informar y opinar. @omahdez78 / @omarhdez52-1 / omarhdez78 / omarhdez356628

¡Sin memoria no hay Victoria!

Leyendo un escrito que me envió una compañera de trabajo, en relación a las personas de 60 años o más, consideré oportuno escribir estos versos que alientan a los de juventud eterna a seguir adelante, en alcanzar los objetivos que se hayan trazado:


Una Oda para los de Setenta y Más


La franja nueva ya llegó,

con setenta años de esplendor,

un nombre nuevo estrenó,

llena de luz y de vigor.


Borró el concepto de envejecer,

con planes llenos de pasión,

no hay tiempo que pueda detener,

su fuego interno y su razón.


El trabajo fue su aliado fiel,

lejos de la gris oficina,

encontraron en él un don,

una misión que ilumina.


La jubilación no es un adiós,

es un"ahora empiezo a vivir",

disfrutando del tiempo en pos,

de nuevas metas que seguir.


Con el celular y el computador,

rompen distancias y temores,

su corazón es un motor,

que siembra encantos y flores.


Estrenan una edad sin nombre ya,

donde"viejo" no cabe más,

es una etapa que será,

un faro de luz y verdad.


La juventud no se olvidó,

dentro del alma vive aún,

con cada risa que brotó,

y con la fuerza de un volcán.


Sonríen al sol de cada día,

hacen sus planes con valor,

su esencia pura no se enfría,

¡es su momento, con honor!


"Sabiduría en la Era Digital"

A los sesenta, con la inteligencia artificial (IA) al lado,

tu experiencia es un valor sagrado,

con versos nuevos el futuro es escrito,

con sabio abrazo y chip favorito.


Autor: Omar José Hernández Borges 

======================================

Leyeron esto?

Comentario de Sandra Pujol:

Si observamos con cuidado podemos detectar la aparición de una franja social que antes no existía: la gente que hoy tiene entre setenta años, y ochenta años.

A este grupo pertenece una generación que ha echado fuera del idioma la palabra "envejecer", porque sencillamente no tiene entre sus planes actuales la posibilidad de hacerlo.

Se trata de una verdadera novedad demográfica parecida a la aparición en su momento, de la "adolescencia", que también fue una franja social nueva que surgió a mediados del S. XX para dar identidad a una masa de niños desbordados, en cuerpos creciditos, que no sabían hasta entonces dónde meterse, ni cómo vestirse.

Este nuevo grupo humano que hoy ronda los sesenta , setenta u ochenta, ha llevado una vida razonablemente satisfactoria.

Son hombres y mujeres independientes que trabajan desde hace mucho tiempo y han logrado cambiar el significado tétrico que tanta literatura latinoamericana le dio durante décadas al concepto del trabajo.

Lejos de las tristes oficinas, muchos de ellos buscaron y encontraron hace mucho la actividad que más le gustaba y se ganan la vida con eso.

Supuestamente debe ser por esto que se sienten plenos; algunos ni sueñan con jubilarse. 

Los que ya se han jubilado disfrutan con plenitud de cada uno de sus días sin temores al ocio o a la soledad, crecen desde adentro. Disfrutan el ocio, porque después de años de trabajo, crianza de hijos, carencias, desvelos y sucesos fortuitos bien vale ver el mar con la mente.

Pero algunas cosas ya pueden darse por sabidas, por ejemplo que no son personas detenidas en el tiempo; la gente de "sesenta, setenta u ochenta", hombres y mujeres, maneja la computadora como si lo hubiera hecho toda la vida. Se escriben, y se ven, con los hijos que están lejos y hasta se olvidan del viejo teléfono para contactar a sus amigos y les escriben un e-mail o un whatsapp.

Hoy la gente de 60 ,70 o 80, como es su costumbre, está estrenando una edad que todavía NO TIENE NOMBRE, antes los de esa edad eran viejos y hoy ya no lo son, hoy están plenos física e intelectualmente, recuerdan la juventud, pero sin nostalgias, porque la juventud también está llena de caídas y nostalgias y ellos lo saben. La gente de 60 , 70 y 80 de hoy celebra el Sol cada mañana y sonríe para sí misma muy a menudo…hacen planes con su propia vida, no con la de los demás. Quizás por alguna razón secreta que sólo saben y sabrán los del siglo XXI. La juventud se lleva por dentro.

La diferencia entre un niño y un adulto; simplemente es el precio de sus juguetes.😂😂😂

Nota: Por favor, no te lo guardes, pásalo, sé que tienes juventud acumulada, no importa si son 60; 70; 80 o más…

=====================================

Cosas veredes Sancho.

omarhdez78.blogspot.com


No hay comentarios: