#insurgenciadelsigloxxi
Otra forma de informar y opinar. @omahdez78 / @omarhdez52-1 / omarhdez78 / omarhdez356628
¡Sin memoria no hay Victoria!
Los Ecos de la Lucha. Una Ventana a la Venezuela Previa al Cambio de Siglo
Antes de que el nombre de Jorge Rodríguez se inscribiera de forma indeleble en la historia política venezolana del siglo XXI, su legado y la lucha que encarnó ya tenían raíces profundas en las décadas finales del siglo XX. La Venezuela de los últimos 24 años del siglo pasado fue un hervidero de contradicciones: una era marcada por la bonanza petrolera de los 70, la ilusión de una democracia consolidada y, al mismo tiempo, el surgimiento de una férrea resistencia clandestina que se enfrentaba a un Estado que oscilaba entre el desarrollismo y la mano represiva.
Para comprender los complejos cimientos de la Venezuela contemporánea, es esencial volver la mirada hacia esos años de efervescencia y conflicto. Un testimonio crucial de esta época yace en los archivos personales, en esos “baúles de los recuerdos” que guardan las verdades incómodas. Gracias a Juan Medina Figueredo, resurge una pieza clave de este rompecabezas histórico: una página del cuerpo D de El Nacional, fechada el martes 27 de julio de 1976, la cual hizo llegar para mi información y creo que la historia no debe encajonarse sino publicarse, porque la verdad siempre será revolucionaria.
Este documento no es solo una noticia amarillenta; es un acta de acusación que captura la tensión política en su estado más puro, por parte de uno de los actores que estuvo presente el día del secuestro de Jorge Rodríguez, puesto que andaban en actividades políticas propias de organizaciones de oposición al gobierno de turno del Pacto de Puntofijo. En él, se detalla la acusación privada interpuesta por Delcy Gómez de Rodríguez, esposa del entonces recientemente asesinado líder de la Liga Socialista, Jorge Rodríguez, y por otros dirigentes como Carmelo Laborit, su Presidente. Su denuncia no era contra delincuentes comunes, sino que apuntaba directamente a lo más alto del poder: el Presidente de la República, Carlos Andrés Pérez; su Ministro del Interior, Octavio Lepage; y los directores de los cuerpos policiales del país.
Esta querella, surgida en el corazón del gobierno de "la Gran Venezuela", sirve como un poderoso lente para examinar la naturaleza del Estado durante el pacto de Puntofijo. Revela la existencia de una oposición radical que desafiaba los cimientos del sistema, la frágil línea entre el orden público y la represión política, y las semillas de un profundo descontento que, décadas más tarde, estallaría en el imaginario colectivo. Al publicar y analizar esta etapa, no solo rescatamos la memoria de los vencidos de ayer, sino que iluminamos los orígenes de las fracturas que definirían el destino de la nación en el siglo venidero: El Caracazo y la Rebelión Militar del 4 de febrero de 1992, dos acontecimientos que marcarían el destino del Poder Popular, tantas veces masacrado por órdenes del imperialismo Yankee.
Cosas veredes Sancho.
omarhdez78.blogspot.com
====================================
EL NACIONAL
Cuerpo D
Caracas: martes 27 de julio de 1976
Carmelo Laborit
Anuncia Acusación Privada Contra el Poder Ejecutivo
Usa acusación privada contra el Presidente Carlos Andrés Pérez, el ministro Octavio Lepage y los directores de los cuerpos policiales del país intentarán Delcy Gómez de Rodrigura y Algunos dirigentes del movimiento "Liga Socialista", con motivo de la muerte del ex presidente de la Federación de Contros Universitarios de le UCV. Jorge Rodríguez, acaecida en la sede de la Disip. Asi lo anunció Carmelo Laborit, presidente de la mencionada organización, en la reunión que hubo ayer en el Sindicato de la Prensa para informar a los periodistas.
"Nos convertiremos en acusadores privados del Presidente Pérez, del ministro del Interior Octavio Lepage y de los directores de la Disip, la PTJ y la DIM, y ejerceremos contra ellos las acusaciones legales correspondientes", dijo Laborit.
-Desde hace mucho tiempo el gobierno había venido sometiendo a Jorge Rodríguez a una fuerte persecución. En varias oportunidades fuimos a la Fiscalía General de la República a denunciar que los Cuerpos de Seguridad del Estado atentaban contra la libertad y seguridad del dirigente socialista. En una de esas oportunidades el doctor José Ramón Medina dijo que había pedido respeto por la seguridad de nuestro compañero.
-El viernes -continuó Carmelo Laborit-, luego de una reunión de nuestro Comando Nacional, Jorge Rodríguez se retíró y quedamos encontrarnos el lunes (ayer) en la mañana.
Hoy nos informa el Fiscal General de la Republica que Jorge Rodríguez murió con siete costillas fracturadas, desprendimiento del higado y una hemorragia interna
Comenzó entonces el presidente de Liga Socialista" a exaltar la labor politica del dirigente muerto, para luego señalar que la "Fiscalia General debería hacer respetar la Ley y añadir que el propio Fiscal General debería con vertirse en acusador público de quienes estén presuntamente implicados en los hechos
Denunció Carmelo Laborit que "junto a Jorge Rodriguez fueron detenidos Juan Medina Figueredo, Cruz Moreno, dirigente de la Federación de Centros Universitarios. Marisel Laprea y Angel Vivas Pérez". Dijo también que la Fiscalia General de la República ha ordenado una investigación sobre los hechos y que ellos ("Liga Socialista") han pedido al Fiscal José Ramón Medina la entrega del cadáver.
Señaló que otro grupo de ciudadanos han sido detenidos por los Cuerpos de Seguridad del Estado y que hasta el momento no conocían de su paradero. Entre ellos mencionó a David Nieves, Iván Padilla y a Francisco Cedeño.
Recordó las extrañas circunstancias en que murió el dirigente comunista Alberto Lovera e hizo alusión también a la reciente desaparición del ex guerrillero Tito González Heredia.
El presidente de la organización "Liga Socialista" concluyó su exposición haciendo un llamado a los partidos
MAS, MIR, MEP y URD, al Colegio Nacional de Periodistas, al Sindicato de la Prensa, al Colegio de Médicos, al Colegio de Profesores y la Federación Venezolana de Maestros, a los sindicato y organizaciones gremiales del pais. para crear un "Frente de Lucha por la Conqulata de las Libertades Democráticas"
Luego de la exposición de Laborit, informaron en el Sindicato de la Prensa que el Fiscal General de la Nación habia suministrado los nombres de agentes de la Disip que presuntamente habian ocasionado la muerte del dirigente político Jorge Rodriguez.
Procedió entonces el mismo Laborit a leer los nombres suministrados. Ellos son: Gui llermo Zambrano, Braulio Gudillo, Juan Alvarez Diaz e Itamar Ramírez
====================================
EL NACIONAL
Afiliado a la Sociedad Interamericana de Prensa
JUNTA DIRECTIVA
Presidente:
Dr. Pedro Penzini Fleury
Suplente:
Dr. Oscar de Guruceaga
Vicepresidente:
Dr. Angel Bernardo Viso
Suplente:
Dr. Emilio Pittier Sucre
Vocal:
Dr. Marcos Falcón Briceño
Suplente:
Prof. Miguel Henrique Otero Castillo
Vocal:
Sra. Clara Rosa Otero de Altamirano
Suplente:
Sr. José Calvo Otero
Vocal:
Dr. Arturo Uslar Pietri
Suplente:
Sr. Alfredo Boulton
Secretario:
Prof. Victor Hugo Manzanilla
Vicepresidente Ejecutivo:
Prof. Victor Hugo Manzanilla
Comisario:
Sr. Juan Masides
====================================
No hay comentarios:
Publicar un comentario