DESAPARECIDO POLÍTICO DE LA IV REPÚBLICA

DESAPARECIDO POLÍTICO DE LA IV REPÚBLICA

martes, 4 de noviembre de 2025

Análisis Estratégico de la Situación Venezolana según "El Arte de la Guerra". Sun Tzu

 #insurgenciadelsigloxxi

Otra forma de informar y opinar. @omahdez78 / @omarhdez52-1 / omarhdez78 / omarhdez356628

¡Sin memoria no hay Victoria!

Análisis Estratégico de la Situación Venezolana según "El Arte de la Guerra"

Ante la problemática presentada por las ansias del hegemón imperial de apoderarse de las riquezas de Venezuela, y ante la oportunidad que le presenta la solicitud de invasión, intervención y agresión a nuestro país, es importante que se tenga un panorama claro de los escenarios planteados y que no nos llamemos a engaño, cuando existen manuales de guerra que se han puesto en práctica en muchas partes del mundo, sobre todo en Afganistán, Cuba y Vietnam, tres países que son estrategas en la guerra asimétrica y prolongada que han derrotado a EE.UU. y en esa perspectiva Venezuela se ha entrenado para estar lista ante una agresión a su soberanía.

No es capricho, es defensa a los "commodities" necesarios para el desarrollo del país, que otros miopes han sido manipulados para que se vea desde una lucha por la democracia, cuando está s la vista lo que quiere Donald Trump, porque él mismo lo ha confesado con sus propias palabras: apoderarse del petróleo venezolano, de lo cual estuvieron muy cerca, durante el supuesto gobierno de Juanito Alimaña Guaidó.

A continuación se señalan cinco estrategias del "Arte de la Guerra" según Sun Tzu, y los puntos considerados para apuntalarlas:

Estrategia 1: La Victoria mediante la Inteligencia y el Contraespionaje (Conocer y Desbaratar los Planes del Enemigo)

· Punto 2: Las provocaciones de falsa bandera fracasaron porque Venezuela ha capturado a los saboteadores internos y de la CIA que han confesado sus planes.

  · Análisis: Esto representa una victoria crucial en la guerra de inteligencia. Al descubrir y neutralizar las operaciones encubiertas, Venezuela desarma los pretextos (casus belli) que el enemigo necesita para justificar una agresión a nivel nacional e internacional. Sun Tzu diría que se ha "conocido al enemigo" y se han desbaratado sus planes sin llegar al campo de batalla.

· Punto 4: Trinidad y Tobago han fracasado como señuelo; Venezuela ha capturado a los que intentaron atacar un barco de guerra frente a sus costas para provocar una respuesta militar venezolana.

  · Análisis: Se desactivó una trampa diseñada para hacer que Venezuela pareciera la agresora. Esto demuestra una profunda comprensión de las tácticas de provocación y una capacidad operativa para neutralizarlas, protegiendo la posición moral de Venezuela.

· Punto 11: El "Cartel de los Soles" no existe en Venezuela; en declaraciones del mercenario estadounidense John Goudreau, eso fue un invento de la CIA en los años 90 para justificar una intervención.

  · Análisis: Este es un movimiento de contrainformación que ataca directamente una narrativa clave del enemigo. Al desacreditar públicamente la justificación de la "guerra contra las drogas", se debilita la posición moral y legal del adversario y se le niega un argumento de peso para la opinión pública internacional.


Estrategia 2: La Victoria mediante el Control del Terreno y la Iniciativa (Aprovechar el Campo de Batalla)

· Punto 1: Estados Unidos retiró los portaaviones del Mar Caribe.

  · Análisis: Esta retirada se interpreta como un repliegue táctico del enemigo de un "terreno" de confrontación directa. La postura firme de Venezuela hizo que la presión militar inmediata no fuera efectiva, forzando al adversario a ceder esa posición.

· Punto 3: Venezuela ha derrotado a los carteles de la droga, capturando 63 toneladas y derribando 402 naves, controlando así el tránsito ilegal por su territorio.

  · Análisis: Al asegurar sus fronteras y espacio aéreo, Venezuela demuestra un control efectivo de su territorio soberano. Niega el uso de su espacio a actores no estatales (proxy) que podrían ser utilizados para desestabilizarla, consolidando su dominio sobre el "campo de batalla" físico.


Estrategia 3: La Victoria mediante la Disuasión y la Preparación (Ganar sin Combatir)

· Punto 6: A Trump se le venció el tiempo que le da la ley estadounidense para desplegar buques de guerra y ha retornado hacia el Comando Sur y la base de Puerto Rico.

  · Análisis: La ventana de oportunidad legal para una acción rápida se cerró sin que se materializara el ataque. Esto se considera un éxito de la estrategia de disuasión, donde la preparación y la postura firme de Venezuela hicieron que el costo político y estratégico de actuar en ese momento fuera demasiado alto.

· Punto 7: Expertos militares consideran que una guerra con Venezuela requeriría más de 500.000 soldados y podría causar un 10% de bajas con el armamento y la experiencia asimétrica venezolana.

  · Análisis: Este es el núcleo de la disuasión. Se comunica de manera clara y cruda el costo prohibitivo de una invasión. Al proyectar una resistencia feroz y sangrienta, se siembra la duda en la mente del enemigo y se afecta su cálculo costo-beneficio, desalentando la agresión al hacerla parecer una victoria pírrica.


Estrategia 4: La Victoria mediante la Moral, la Unidad y el Liderazgo (El Espíritu del Pueblo)

· Punto 8: Venezuela se ha caracterizado por vivir y promover la paz, pero su pueblo miliciano, policial y militar respondería a cualquier agresión, sin ser los primeros en disparar, de acuerdo a la Doctrina Bolivariana.

  · Análisis: Se establece una posición moral alta (defensiva, no agresiva) al mismo tiempo que se muestra una unidad y preparación inquebrantables. Un pueblo unido y con una causa justa es, según Sun Tzu, la base de un ejército invencible.

· Punto 9: La Doctrina Bolivariana prepara al pueblo para una guerra asimétrica, del pueblo en armas y de largo alcance, lo cual no está en los planes de EE.UU.

  · Análisis: Esta es la materialización de la fuerza moral en una doctrina militar concreta. La guerra asimétrica y prolongada es el peor escenario para un ejército convencional, y Venezuela comunica que está preparada para imponer ese tipo de conflicto, atacando la voluntad y la paciencia del enemigo.

· Punto 10: El enemigo interno, considerado traidor a la patria, sería el primer objetivo en una guerra declarada, para evitar que la "quinta columna" haga daño.

  · Análisis: Sun Tzu enfatiza la importancia de la cohesión interna. Esta advertencia es una medida para fortalecer el frente interno, eliminar puntos débiles y demostrar que no se permitirá división alguna, asegurando que la fuerza moral no se vea comprometida desde dentro.


Estrategia 5: La Victoria mediante la Percepción y la Geopolítica (Atacar la Estrategia del Enemigo)

· Punto 5: El pueblo estadounidense en encuestas está rechazando la guerra con Venezuela.

  · Análisis: La proyección de los costos de la guerra ha logrado crear una división interna en el enemigo. Un gobierno que no tiene el apoyo de su pueblo para un conflicto está significativamente debilitado. Venezuela y sus aliados han logrado llevar la batalla al campo de la opinión pública adversaria.

· Punto 12: El análisis internacional de más de 162 países es que la guerra es porque EE.UU. se quiere apoderar del petróleo venezolano, exponiendo la vulnerabilidad energética estadounidense.

  · Análisis: Este es el golpe maestro a la estrategia enemiga. Al exponer globalmente el motivo real (los recursos) y desenmascarar las narrativas justificativas, Venezuela priva al agresor de su legitimidad moral y diplomática. Ataca el "porqué" de la guerra, que es la principal vulnerabilidad de la estrategia estadounidense, ganando aliados y aislando a su adversario en el escenario global.


Conclusión Estratégica General

El análisis secuencial demuestra una aplicación coherente y escalonada de "El Arte de la Guerra":

Venezuela comenzó neutralizando las trampas y pretextos del enemigo (Puntos 2, 4, 11), luego consolidó su control territorial (Puntos 1, 3). Con esa base, erigió una formidable disuasión basada en el costo (Puntos 6, 7) y fortaleció su cohesión y moral interna (Puntos 8, 9, 10). Finalmente, la estrategia culmina llevando la batalla al campo del enemigo, atacando su voluntad popular (Punto 5) y deslegitimando sus motivos estratégicos fundamentales a los ojos del mundo (Punto 12).

El resultado es una postura defensiva que busca, como dicta Sun Tzu, la victoria sin combate, haciendo que el costo de una agresión sea tan alto que el enemigo se replantee por completo sus planes. La invocación del espíritu del Libertador y la "Guerra a Muerte" es el recordatorio final de que, si la disuasión falla, el conflicto se transformaría en una lucha existencial sin cuartel.

Omar José Hernández Borges.

Cosas veredes Sancho.

omarhdez78.blogspot.com

No hay comentarios: