#insurgenciadelsigloxxi
Otra forma de informar y opinar. @omarhdez78 / @omarhdez52-1 / omarhdez78
¡Sin Memoria no hay victoria!
La Mentira Repetida y la Cobardía Conveniente de la Oposición Apátrida venezolana
Hay quienes, desde la ignorancia o la complicidad, repiten como loros consignas que no resisten el más mínimo análisis. No porque crean en ellas, sino porque les conviene, como decía el artista cómico venezolano de la Radio Rochela, el hermano “Coco”, Pedro Soto: “Por eso me pagan”.
Es más fácil someterse al engaño que enfrentar la verdad. Se esconden detrás de falsedades repetidas hasta el cansancio, construyendo una “realidad” ficticia que solo sirve a los intereses bastardos de quienes manipulan desde las sombras. No se cansan de hacer el ridículo, porque piensan que escribir las tonterías de siempre les da rédito político.
Pero la verdad es como un cuchillo afilado: corta las telarañas del sofisma, del terrorismo y sus variedades; además expone la vileza de quienes prefieren arrodillarse antes que defender su dignidad. Las encuestas, las voces del pueblo, revelan lo que realmente late en el corazón de la gente: convicciones auténticas, forjadas en la experiencia y el pensamiento crítico. No en el miedo. No en el silencio cobarde de quienes trafican con su honor a cambio de migajas. Es obvio, que quien vive de las migajas que les dan sus pseudo líderes políticos (propio de quien niega la participación en elecciones) corresponde con su situación de mercenarios de la política, porque hoy están con el mejor postor y mañana andarán con quienes logren convencerlos que tendrán un mejor destino, lo cual enamora o atrae a los incautos que viven de los “potes de humo”.
Esos seres, que rayan en la miserabilidad, esos vendedores de medias verdades, no conocen el valor de la lealtad ni de la coherencia. Cambian de discurso según el viento, porque su único principio es el beneficio propio. ¿Cómo pueden hablar de dignidad si su vida es un acto continuo de sumisión a poderes nacionales y transnacionales? ¿Cómo exigen respeto si se arrastran ante quien les ofrece un favor o un pedazo de poder? ¿Quién puede creer en los que apoyan invasiones a la patria de Bolívar? ¿Cómo puede ser confiable alguien que quiere vender el territorio nacional? En fin, hay que ser bastante incompetente en analizar la política, como arte y ciencia, para caer en las redes de quienes poco les importa el destino de las mayorías, porque no tienen proyectos estratégicos que ayude a superar las condiciones adversas impuestas por el imperio estadounidense.
La historia no los absolverá. Porque mientras unos están dispuestos a ofrendar su vida por lo que creen, ellos solo saben esconderse, mentir y traicionar. Y aunque hoy quieren presentar victorias ficticias, que solo cabe, en la imaginación de quien la crea y sus seguidores, como el “4 a 0”, y la verdad verdadera siempre sale a flote: 31 - 2. Siempre. Porque la mentira, por mucho que se repita, jamás será realidad.
Sin votación del pueblo no se gana elecciones.
Con papeles adulterados desde la organización SUMATE se pretende cometer un fraude, que ya el mundo olvidó, porque ese intento frustrado les fracasó.
En encuestas recientes, ya en el 84% de rechazo y desprecio hacia quien manipula o se somete por conveniencia a poderes imperiales, contrastándolos con quienes defienden principios con autenticidad, es una derrota que le acompaña por traidora a la patria, que tiene como única salida el ostracismo, porque revivir un muerto, al hacer un acto verdadero de justicia, lo que aspira en lo más recóndito de su ser, es que le apliquen la Operación Tun Tun, para llamar la atención en el exterior, porque dentro del país, la gran mayoría la consideran culpable de todos los males por los que atraviesa la patria. Todos se preguntaran a quien me refiero en este párrafo y te digo que sin que hayas pensado mucho ¡acertaste!
Por último, para los confundidos, para los que no quieren leer, investigar, comparar, les suministro información con respecto a los tres sistemas políticos a los que mayormente hacen alusión los adversarios de la Revolución Bolivariana, para que se sitúen bien y puedan responder con autenticidad cual es el modelo que tratan de hacer creer a pocos que realmente se vive en Venezuela:
1. Dictadura
Represión = Perseguidos políticos.
Desaparición = Muertos o desaparecidos forzados.
Torturas = Encarcelamiento y aporreos al reo.
Censura = Control absoluto de medios.
Militarización = Gobiernan las fuerzas armadas.
Culto al líder = Figura impuesta como suprema.
Manipulación electoral = Elecciones fraudulentas.
Toque de queda = Restricción de movilidad.
Ejecuciones extrajudiciales = Asesinatos sin juicio.
Propaganda = Adoctrinamiento masivo.
Prohibición de partidos = Solo existe el oficialismo.
Exilio = Disidentes obligados a huir.
Corrupción = Enriquecimiento ilícito del poder.
Supresión de derechos = Sin libertad de expresión.
Redes de espionaje = Ciudadanos vigilados.
Ley mordaza = Prohibición de protestas.
Economía controlada = Sin libre mercado.
Justicia parcial = Tribunales sometidos al régimen.
Nepotismo = Familiares en el poder.
Miedo social = Ambiente de terror constante.
Robo de tierras = Expropiaciones ilegales.
Trabajo forzado = Esclavitud moderna.
Hostigamiento = Acoso a opositores.
Prohibición de sindicatos = Sin derechos laborales.
Ideología obligatoria = Educación adoctrinada.
Control migratorio = Prohibición de salida.
Ataque a la prensa = Periodistas encarcelados.
Falsos juicios = Presos políticos.
Pobreza masiva = Economía en decadencia.
Impunidad = Crímenes sin castigo.
2. Fascismo
Persecución = Captura de opositores.
Reclusión = Campos de tortura.
Intolerancia = Represión religiosa y política.
Terrorismo de Estado = Imposición por la fuerza.
Nacionalismo extremo = Xenofobia y supremacía.
Militarismo = Glorificación de la guerra.
Censura artística = Solo arte “aprobado”.
Eugenesia = Eliminación de “razas inferiores”.
Propaganda masiva = Control mental.
Líder carismático = Figura mesiánica.
Expansionismo = Invasión de territorios.
Corporativismo = Economía al servicio del Estado.
Violencia callejera = Grupos paramilitares.
Quema de libros = Eliminación de ideas contrarias.
Misoginia = Roles de género impuestos.
Destrucción de democracia = Eliminación de elecciones.
Estado policial = Vigilancia total.
Adoctrinamiento juvenil = Niños en organizaciones fascistas.
Purga política = Eliminación de rivales.
Anti-intelectualismo = Represión a académicos.
Culto a la muerte = Glorificación del sacrificio.
Prohibición de huelgas = Sin derechos laborales.
Expropiaciones = Confiscación de bienes a minorías.
Leyes raciales = Discriminación legalizada.
Represión sexual = Moralidad impuesta.
Economía de guerra = Producción bélica.
Ejecuciones públicas = Ejemplo de terror.
Manipulación histórica = Reescritura del pasado.
Represión lingüística = Prohibición de idiomas minoritarios.
Hipermasculinidad = Rechazo a lo “débil”.
3. Democracia
Participación = Inclusión de todos en decisiones.
Libertad = Defensa del ser libre.
Soberanía = Protección del territorio.
Independencia = Sin ataduras a poderes externos.
Educación = Acceso universal.
Salud = Sistema público garantizado.
Derechos humanos = Respeto a la vida y dignidad.
Libertad de prensa = Medios sin censura.
Elecciones libres = Voto popular decidido.
Separación de poderes = Ejecutivo, Legislativo, Judicial.
Estado de derecho = Leyes aplicadas a todos.
Pluralismo = Diversidad de ideas.
Protección a minorías = Inclusión social.
Libertad religiosa = Cultos sin persecución.
Progreso social = Mejora de calidad de vida.
Economía regulada = Libre mercado con justicia social.
Protección ambiental = Desarrollo sostenible.
Justicia independiente = Juicios imparciales.
Libertad de asociación = Partidos y sindicatos libres.
Innovación = Ciencia y tecnología al servicio público.
Transparencia = Gobierno abierto.
Protección laboral = Derechos de trabajadores.
Cultura accesible = Arte sin censura.
Derechos de propiedad = Seguridad jurídica.
Paz social = Resolución pacífica de conflictos.
Cooperación internacional = Relaciones diplomáticas.
Igualdad de género = Derechos para mujeres y diversidades.
Protección al consumidor = Regulaciones justas.
Movilidad social = Oportunidades para todos.
Dignidad humana = Respeto a la vida y libertad.
Con estos tres modelos políticos podemos darnos una propia conclusión y hacernos la pregunta ¿Qué estaría pasando en Venezuela si no estuviera sancionada, bloqueada y sometida a una guerra económica multiforme?
Queda a criterio de cada quien darse una respuesta y ubicarse en la realidad cognitiva que se merece por ser habitante por el mejor país del mundo.
Cosa veredes Sancho.
omarhdez78.blogspot.com